Razones por
la cual te agarran calambres en las piernas por la noche y cómo solucionarlo
Es
muy común presentar contracciones musculares, algunas de ellas pueden resultar
dolorosas, pero en su mayoría son benignas. A estas molestias les llamamos
calambres y pueden afectar a cualquiera de nosotros, más frecuentemente en las
horas de la noche.
La duración de un calambre puede
variar, pueden durar desde 30 segundos hasta incluso hay algunas que han durado
hasta los diez minutos o más, provocando una sensación de incomodidad en el
músculo donde se desarrolla hasta por una hora, según el esfuerzo realizado.
Estos calambres pueden aparecer cada
cierto tiempo, sin embargo, no hay de que alarmarse, aunque si usted
siente más dolor, puede que esto sea perjudicial. Si usted sospecha que algo
anda mal, no dude en consultar a su doctor.
Pero ¿sabe usted cuales con las
causas de los calambres? Probablemente haya escuchado algunas de ellas, pero no
todas, talvez las más importantes, es por eso que hoy te traemos este post
lleno de información. Esperamos que sea de tu ayuda.
El Porqué de los Calambres y Como tratarlos
Debes
saber que los calambres no se deben a una causa en específica, sino más bien a
muchas más, entre ellas tenemos que los calambres pueden ser causados por:
·
El desgaste provocado por el
envejecimiento
·
Si usted está en estado de gestación
·
Actividad física muy fuerte
·
Desequilibrio en la alimentación
·
Deshidratación
·
Sedentarismo
·
Esfuerzo de más en los músculos
Entre las formas o trucos para
aliviar los calambres tenemos dos tipos, uno a través de los ejercicios y otro
a través de los tratamientos.
Entre
los ejercicios tenemos los siguientes:
·
Si tiene calambres en las
pantorrillas, siéntese y estire hasta arriba la pierna afectada, tome un
extremo del pie y estírelo con su mano
·
Si el calambre es en el pie, siéntese
y estire bien los dedos
·
Si es otro tipo de calambre,
acuéstese boca arriba y estire la pierna hacia el cuerpo, mantenga la posición
por 20 segundos y relaje.
·
Masajear la zona afectada para mejorar
la circulación
Entre los tratamientos tenemos
algunos caseros que consisten en baños tibios, uso de almohadillas y tener una
alimentación más adecuada y balanceada.
En cuanto a la actividad física,
realiza a diario al menos 10 minutos y utiliza calzados ergonómicos para
mantenerte más cómodo si vas a estar de pie durante mucho tiempo.
Cómo
puedes prevenir los calambres en las piernas
·
Toma plátanos con frecuencia, ya que
son ricos en potasio.
·
Haz ejercicio moderado a diario, como
dar paseos a ritmo ligero.
·
Toma más líquidos.
·
Finaliza tu ducha dando unas pasadas
de agua fría en las pantorrillas.
Qué
puedes hacer en el momento del calambre
Algunos médicos aconsejan que te
levantes de la cama y trates de caminar despacio por tu habitación e incluso
estires suavemente los gemelos. Éstas son buenas recomendaciones, el problema
viene cuando el calambre es tan intenso que prácticamente no te permite
hacer nada. Yo te recominedo que te realices una envoltura
fría:
Envuelve tu pantorrilla (o la zona
donde hayas sufrido el calambre) con un pañuelo previamente sumerjido en agua
fría y ligeramente escurrido. A continuación, aplica una segunda capa a la
envoltura con un pañuelo seco. Para finalizar, rodearemos las capas anteriores
con una bufanda de lana que hará de cubierta externa.
La envoltura fría produce un efecto
relajante en la musculatura y seda el dolor. Si a los 15 minutos comienza a
calentarse, puedes renovarla; y si te sientes cómodo con ella, puedes dejarla puesta
el resto de la noche. Para reforzar su efecto, podemos añadir un chorrito de
vinagre
No hay comentarios:
Publicar un comentario